Taller de Etica y Religión -sexto
EL SER HUMANO LLAMADO A SER HIJO DE DIOS.
UNA CHISPA DE DIOS
(Anónimo)
En otro tiempo, hace
mucho, cuando Dios había terminado la creación del mundo, quiso dejar al hombre
una chispa de su ser, una promesa de lo podría llegar a ser. Sí, lo quería con
todas sus fuerzas. Buscó un sitio dónde esconder esa chispa divina, porque
pensaba que lo que el hombre encuentra muy fácilmente no lo aprecia en su justo
valor.
“Entonces tienes que
esconder la chispa divina en la cima más alta mundo”, le dijo uno de sus
consejeros.
Dios movió la cabeza. “No,
porque el hombre es un ser aventurero y pronto aprenderá a escalar los picos más
altos”.
“Escóndela entonces, oh
Eterno, en las profundidades de la tierra”.
“No creo que eso convenga
– dijo Dios-, porque un día u otro el hombre descubrirá que puede excavar hasta
lo más profundo de la tierra”.
“¿En medio de los océanos,
Maestro?”
Dios movió de nuevo la
cabeza. “Vosotros sabéis que he dado la inteligencia al hombre y un día u otro aprenderá
a construir barcos y a cruzar los mayores océanos.”
“¿Entonces dónde, Señor?”
Dios sonrió. “La esconderé
en el lugar más inaccesible, un lugar a donde el hombre no irá a buscar fácilmente.
La esconderé en lo más profundo del mismo hombre”
ANALIZA EL TEXTO:
1- ¿Cuál es el mensaje que
transmite la historia?
2- ¿A qué se refiere esa “Chispa
divina”?
3- Extrae por lo menos tres (3)
frases relevantes del texto.
4- Escribe el sinónimo de las
siguientes palabras: Chispa, Impenetrable, Esconder e Inteligencia.
5- Representa la historia por
medio de un dibujo.
ACTIVIDAD:
a- Escribe un mensaje con la idea
central del texto y dibujalo.
b- Escribe las palabras
desconocidas, realiza sinonimia y escribe una frase con cada una de ellas.
INTERPRETO Y ARGUMENTO
Así como el mundo de hoy invita
al consumismo y a la búsqueda de una vida fácil, Dios nos llama y nos hace
llegar su invitación: la felicidad, pero a una felicidad duradera, una
felicidad que perdura. Todos los días Dios nos llama a ser felices, no en el
egoísmo, sino en el amor; no en el libertinaje, sino en el compromiso por los
demás. Como el
Señor de la vida, Dios nos llama
a ser sus hijos, a vivir plenamente, a trabajar en el mundo, a caminar en el
amor.
Consultemos en la biblia: Jesús
nos explica en qué consiste esa invitación a ser hijos de Dios.
Lee con atención, Mateo 20,1-13.15 y explica:
¿quién crees que es el dueño del
viñedo?
¿Quiénes son los trabajadores?
1. ¿Cuál es el viñedo? ¿En qué
consiste la paga de “un jornal”?
2. ¿Crees que el trabajador que
hizo el reclamo tiene razón? ¿Por qué?
3. ¿Te sientes parte de los
trabajadores de Dios en este mundo? ¿Por qué?
4. ¿Acostumbras a responder o
rechazar los llamados de Dios? ¿Por qué?
Elabora un escrito en el que
promuevas el llamado que Dios nos hace para ser hijos de Dios y cómo debemos
responderle.
Leamos: Génesis capítulo 12, versículo 1 al 8 (Abraham)
a. ¿Para qué llama Dios a
Abrahán?
b. ¿Qué le promete Dios a
Abrahán?
c. ¿De qué manera responde
Abrahán a su llamado?
d. ¿Cómo responden hoy los
jóvenes al llamado de Dios?
Dios nos ama y nos respeta, nos
ha creado por su amor infinito. Él nos da sugerencias para vivir como hermanos,
y nos reconoce como sus hijos portándose como Padre bueno de todos nosotros,
pero también quiere que lo respetemos, quiere que su nombre y su presencia
tengan un significado y que lo reconozcamos y respetemos como hijos suyos.
a. Infiere un pensamiento y
grafícalo
b. Elabora un plegable muy
creativo en el que promuevas el llamado que Dios hace a los hombres.
Busca en la Biblia y consulta los
llamados que Dios le hace a los siguientes personajes bíblicos:
a- Éxodo capítulo 3, versículos 1
al 15 (Moisés)
b- 1ra de Samuel, capítulo 3,
versículos 1 al 21
Y comenta como ellos respondieron
al llamado de Dios.
Escribe experiencias de vida
donde has sentido la presencia de Dios y a que te invita.
PENSAMIENTOS RELEVANTES
El ser humano está llamado a participar en el amor y en la vida de Dios
Sólo el ser humano es capaz de conocer y amar a su Creador
Comments
Post a Comment